El desarrollo tecnológico ha cambiado los hábitos de los clientes inmobiliarios y, con ello, las estrategias para captar su atención y generar oportunidades de venta. Del establecimiento a pie de calle se pasó a ese escaparate virtual que es el sitio web y, para llegar a él, el ordenador ha dado paso a los dispositivos móviles. Ahí está la razón para optimizar tu página web inmobiliaria.
En este sentido, conviene tener en cuenta que optimizar tu página web inmobiliaria es la clave para favorecer la comunicación con los potenciales clientes, para mejorar su experiencia y, con ello, aumentar las conversiones.
Razones para optimizar tu página web inmobiliaria para dispositivos móviles
La mayoría de las búsquedas que realizan los clientes inmobiliarios tienen un escenario, que es Internet y una herramienta, que son los dispositivos móviles. Por lo tanto, es evidente la necesidad de adecuar el diseño web inmobiliario a esas circunstancias. Las ventajas de optimizar tu web inmobiliaria a ellos ya se han adelantado:
- Mejora la experiencia del usuario: la usabilidad, la facilidad para navegar, es clave para evitar que el usuario abandone la búsqueda. Optimizar tu página web inmobiliaria, por tanto, será un factor para reducir tasas de rebote.
- Mejora el SEO: el posicionamiento orgánico es una de las claves de la visibilidad de la web inmobiliaria. De hecho, los algoritmos de los buscadores priorizan las versiones móviles.
- Mejoras las tasas de conversión: más visibilidad y mejor experiencia implican más posibilidades de captar contactos y conseguir conversiones.
Cómo optimizar tu página web inmobiliaria para dispositivos móviles
Conseguir la compatibilidad de la web inmobiliaria con dispositivos móviles exige poner en práctica algunas recomendaciones básicas:
Diseño responsive
El es punto de partida. El diseño responsive es aquel que permite que el sitio web se adapte a todo tipo de pantallas, por supuesto, a la de los móviles. Gracias a ello, se asegura la usabilidad en cualquier circunstancia.
Para ello es importante contar con una herramienta tecnológica que lo permita. La solución inmobiliaria de Inmoenter incorpora una web multidispositivo, con un diseño responsive que se adapta a todos los dispositivos y sistemas.
Navegación intuitiva
Optimizar tu página web inmobiliaria implica que el usuario pueda encontrar en ella de una forma rápida y sencilla lo que busca. Conseguirlo cuando la búsqueda se realiza a través de dispositivos puede suponer un reto para el diseño web, por eso es importante seguir algunos consejos:
- Reducir a mínimo las opciones del menú, dejando solo las funciones básicas (búsqueda, listados y contacto) y usando menús desplegables para el resto.
- Utilizar botones y elementos táctiles grandes, así como enlaces visibles. Además, deben tener suficiente separación.
- Incorporar funciones como deslizar o pellizcar para facilitar moverse por la web.
- Optimizar los formularios con dos acciones básicas. La primera es limitar el número de campos, asegurándose de que sean grandes y visibles. La segunda es facilitar que el usuario pueda rellenarlos con herramientas como el autocompletado.
Cuidar la velocidad del sitio
Una velocidad de carga adecuada es básica si quieres optimizar tu página web inmobiliaria. Lo es para búsquedas online desde cualquier dispositivo, pero mucho más desde esos móviles que en ocasiones se utilizan en momentos improvisados o pequeños descansos. Para reducir los tiempos de carga existen algunas estrategias básicas:
- Simplificar el código de la web para reducir el tamaño del archivo: implica simplificar el diseño incorporando solo las funciones necesarias. Un diseño limpio carga mucho más rápido.
- Comprimir las imágenes: son tan numerosas como fundamentales en un sitio web inmobiliario. No se puede prescindir de las imágenes, pero si son muy pesadas ralentizarán la carga, de ahí la importancia de comprimirlas.
El contenido también importa
Más allá de cuestiones relacionadas con el diseño, para optimizar tu página web inmobiliaria también es importante dedicar atención al contenido. El modo de lectura en un dispositivo móvil es muy diferente a cómo se lee en papel o en la pantalla de un ordenador.
Un contenido más planteado puede tener consecuencias contraproducentes en ese esfuerzo por optimizar tu página web inmobiliaria. En el caso de dispositivos móviles, la legibilidad es criterio inexcusable. Para conseguirla, también hay herramientas:
Categorizar la información
Demasiada información puede ser abrumadora, mucho más si lo que se usa es un dispositivo móvil. Por ello, es importante categorizar la información, dando prioridad a aquello que más pueda interesar al usuario.
Pero también es fundamental pensar en esas herramientas que lo guían en la navegación hacia ese objetivo final que es captar y convertir clientes. Para ello, llamadas a la acción e información de contacto deben tener una posición de relevancia y visible.
Diseño del contenido
En este aspecto entran en juegos varios aspectos:
- Párrafos cortos: en una pantalla pequeña un párrafo demasiado largo no invita a la lectura. Lo ideal es fragmentar el contenido.
- Emplear títulos y subtítulos breves y claros que guíen al usuario en la navegación.
- Usar viñetas: las listas aligeran la lectura y ayudan a encontrar rápidamente lo que se busca.
- Elegir bien la fuente: el texto se debe leer fácilmente en la pantalla, por eso, lo ideal es usar fuentes de tamaño grande y diseño sencillo.
La plataforma inmobiliaria de Inmoenter incorpora todos los elementos que necesitas para optimizar la gestión de tu negocio en todos los aspectos. El software inmobiliario incorpora un potente CRM que se integra con una web inmobiliaria profesional, personalizable y, por supuesto, optimizada para dispositivos móviles. Si quieres, puedes empezar a trabajar ya con ella, solo tienes que crear tu cuenta gratuita.